Nuestra Historia

95 años al servicio de la educación.

La Unidad Educativa ‘Isaac Acosta Calderón’ ofrece educación integral desde Inicial hasta Bachillerato Técnico, comprometida con el desarrollo de sus estudiantes.

Fundada en 1929 como la Escuela ‘Venezuela’, la unidad educativa ha evolucionado a lo largo de los años, adoptando el nombre de Isaac Acosta en homenaje a un importante personaje local.

Desde su fundación, hemos servido a numerosas generaciones de estudiantes en Tulcán, proporcionando educación de calidad y fomentando el desarrollo integral de nuestros alumnos.

La institución ha sido reconocida por su compromiso con la educación de calidad y ha obtenido premios que destacan su trayectoria y dedicación al aprendizaje.

Isaac Acosta C.

Isaac Acosta fue un visionario educador carchense que dedicó su vida a la enseñanza y al desarrollo de la educación en su comunidad, dejando un legado perdurable.

Inició su carrera docente en condiciones humildes, con la firme convicción de que la educación transformaría vidas y comunidades, sentando las bases de nuestra actual institución.


Significado del Escudo

Autor: Hugo Rosero Mora

En el corazón de un marco dorado, evocador de los rayos del sol y los meses de abundancia, se alzan con majestad los colores de la bandera de nuestra institución:

El verde, símbolo de la esperanza que germina en los surcos fértiles de la fe, alejando el futuro de la infancia. El blanco, una franja de paz que llama a la inocencia ya la confianza en la realización de nobles ideales. El rojo, reflejo de honor y de una rebeldía constante que inspira el civismo y el logro de hazañas heroicas.
Sobre este fondo tricolor destaca un libro, que abre generosamente sus páginas como un tesoro inagotable de sabiduría. Este símbolo, núcleo del conocimiento, impulsa el perpetuo movimiento de los electrones de la cultura en las vastas órbitas de la ciencia. Flanqueando este conjunto que da vida a la civilización contemporánea, se despliegan dos cintas ondulantes que simbolizan nuestra identidad:
Una azul, reflejo de la transparencia del paisaje y la distancia, y otra roja, con los colores vibrantes del fluido que corre por nuestras venas.
A ambos lados del luminoso halo dorado, se posan las palmas de laurel y de olivo, emblemas de la confraternidad que los hombres necesitan para alcanzar la gloria.

U.E.I.A.C.

Letra:Prof. Luis Alfonso Arellano Música: Prof. Cornelio Cevallos

Coro:
Fulja puro el clarín de la idea
como eterna promesa de honor
viva altivo el trabajo que crea
en tus aulas ¡Forjando la Unidad!

Estrofas:
En ti alienta marcial la victoria,
y de Patria eres áureo blasón.
 En tu seno se forja la gloria
del Maestro y Alumno canción.
 
Nuestras voces irrumpan ufanas
cuál diadema que irradia el saber,
y las almas se abracen hermanas.
 En el templo que oficia el deber.
 
Somos blanca legión de avanzada
que llevamos por senda triunfal,
en el pecho vivas llamarada
de cariño hacia el suelo natal.
 
La bandera de amor desplegamos.
 Y es consigna decir la verdad
 que del libro sapiente elevamos
 como antorcha que da libertad.
 
Vibre rojo el civismo anhelado
que por norte la estrella tendrá.
Gloria a ti, paraninfo sagrado
donde airosa esperanza estará.

Scroll to Top